La lengua maya es propia del sureste mexicano
Por Sonia Quiterio
Quintana Roo es un estado que forma parte de la península de Yucatán, donde la cultura maya predominó en todo el territorio del sur del país. Fue esta cultura que tuvo un asentamiento importante en este estado que hoy es conocido por sus riquezas naturales y muy asediado por el turismo nacional e internacional.
En Quintana Roo la civilización maya dejó un legado que puede verse al día de hoy, ya que predominan las costumbres, tradiciones, comida, lengua, entre otros.
La lengua maya en este estado es de gran relevancia, puesto que continúa siendo la lengua madre para un importante sector de la población, y por consiguiente resulta idóneo que sea integrada como una de las asignaturas de la educacion en el estado, recordando que La Nueva Escuela Mexicana humanista, menciona la inclusión, pensamiento crítico, interculturalidad, igualdad de género, como ejes fundamentales de la educacion en México.
Es en este sexenio donde se ha mencionado la implementación de la lengua maya en nivel básico como uno de los proyectos que se está trabajando y se pretende llevar a cabo por el actual secretario de educación, Carlos Manuel Gorocica Moreno, tomando en cuenta que de la misma manera la diputada Silvia Dzul Sánchez presentó en el mes de noviembre del presente año, una iniciativa para que la enseñanza de la lengua maya sea obligatoria en las escuelas públicas del estado, que de ser así, dejará un precedente muy importante para los estudiantes del estado y la sociedad en general.
Es de esperar que este proyecto tan inclusivo e integral se formalice en las escuelas de la mejor manera, sin fines de lucro, permitiendo a las nuevas generaciones de estudiantes conocer la lengua maya, aprender y amar las raíces de la cultura, pero sobre todo orgulleceré de su herencia cultural maya.
en donde sacaran a los maestros para
enseñar la maya?
hay dinero en SEQ?
PAGALES TU BOCON
tranquilas niñas no se peleen