Debate de COPARMEX Quintana Roo en la búsqueda del segundo lugar. Sus armas, figuras y partidos son insuficientes para llegar incluso a un empate técnico y el debate Coparmexiano se convirtió en una selección por el segundo sitio con miras a alguna alianza
Por: Raúl Caraveo
El domingo 8 de mayo la candidata Mara Lezama realizó recorridos y actos en Cancún acompañada por Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas y Carlos Merino, gobernador de Tabasco; días antes ya había contado con visitas de apoyo en mítines de Claudia Sheinbaum, Layda y Sansores, Dolores Padierna, entre otros líderes de la 4T
El lunes 9 de mayo la COPARMEX Quintana Roo en Playa del Carmen realizó el encuentro-debate no oficial entre los candidatos –todos fueron invitados- en punto de las 17 horas dio inicio en el Poliforum de la Riviera Maya; previamente el equipo de la candidata Mara Lezama anticipó que no participaría y que solo se habían comprometido a participar en el debate oficial organizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo programado para el 21 de mayo.
La estructura de este debate de Coparmex fue insuficiente, en el mejor de los casos se dieron posicionamientos de cada candidato; Laura Fernández, José Luis Pech, Leslie Hendricks y Nivardo Mena; en respuesta de preguntas genéricas de un “panel de expertos” o “líderes de opinión” que fueron ciudadanos seleccionados a modo por la Coparmex, no representaban a la ciudadanía en su conjunto sino a un sector de la sociedad, el sector de los patrones de las empresas organizados en las cámaras que la Coparmex convoca, es decir con una representatividad acotada por ellos mismos.
En el evento no hubo nada nuevo; los candidatos simplemente posicionaron sus mismas estrategias es decir mostraron las mismas armas ideológicas con las que llevan cinco semanas sin éxito. Sin embrago dos escenarios pueden surgir, a) que los votos de Laura Fdz. PAN-PRD-CQ alrededor de 20%, José Luis Pech de MC por ahí del 16%, Leslie Hendricks (PRI) con 6% y Nivardo Mena (MAS) con 4% sean intercambiados de uno a otro aspirante, sus techos potenciales ya fueron alcanzados, se comportan como perdedores. Otro escenario; b) concretar una alianza más antinatural que la que ya existe, Laura va por PAN-PRD-CQ y como líder del segundo lugar muy lejano podría mejorar sumando ahora al PRI y a Movimiento Ciudadano. Mientras que Nivardo Mena se desquicia o se adhiere a la candidata ganadora, todo en la búsqueda de no desaparecer como partido político (MAS).
Sus armas, figuras y partidos son insuficientes para llegar incluso a un empate técnico y el debate Coparmexiano se convirtió en una selección por el segundo sitio con miras a alguna alianza. La fortaleza de la campaña de Mara Lezama radica en su imagen, en el respaldo de liderazgos de la Cuarta Transformación, en el trabajo del presidente López Obrador y en la empatía que su cercanía al pueblo común y corriente ha producido y trabajado hace más de treinta años al lado de los más débiles.
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 9831206593
Portal web: www.diarionoticias.mx
Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter: @dnnoticiasmx
Youtube: DiarioNoticias
Nuestras fan pages
@DiarioNoticias_MX
@Educosass
@Diarionoticiasmx
Deje su comentario